Listado de la etiqueta: Bienestar

  • En situaciones críticas tenemos que decidir y actuar BIEN y RÁPIDO.
  • Algunos factores que pueden marcar la diferencia: humildad, olvidar prejuicios, buscar buenas fuentes de información, no repetir errores y ser muy prácticos.

En situaciones críticas tenemos que decidir y actuar BIEN y RÁPIDO. Y conseguir hacer esas dos cosas a la vez no es tarea fácil. En ese punto habrá varios factores clave que pueden marcar la diferencia. La lista sería extensa, pero comento algunos que creo que son indispensables:

HUMILDAD: No pensar que sabemos mucho.

FUERA PREJUICIOS: Olvidarnos de lo que nos servía para otra situación o de las costumbres de antes. Ahora la realidad es distinta.

BUSCAR BUENAS FUENTES: Escuchar y aprender de los que saben, los expertos de verdad; y olvidarnos de influencers, famosillos, opinadores, políticos o salva patrias varios que hablan sin tener ni idea.

NO REPETIR ERRORES: Está bien aprender de los propios errores, pero a veces eso se paga muy caro; y si alguien ya ha fallado en un tema antes, es mucho mejor aprender de los errores de los demás.

SER PRÁCTICOS: No hace falta ser un experto del tema. No se trata de escribir un libro o hacer grandes discusiones sobre la materia que nos afecta.  Lo importante es gestionar la información necesaria para poder decidir con agilidad y acierto cosas muy importantes para superar la crisis, para nuestra salud y bienestar individual y colectivo, y para nuestros temas profesionales.

 

Como reaccionemos y decidamos actuar en esas situaciones es algo que va muy en serio y va a tener consecuencias importantes; no es un simulacro y afecta directamente a nuestra vida en un momento clave.

 

 

 

 

 

 

Tenemos toda la información y somos plenamente conscientes de los grandes retos sociales y ambientales del mundo.  Pero nos quedamos en las proclamas, las buenas intenciones y el Marketing de compromiso.  Todo ello está muy bien, pero estamos a años luz de acercarnos a la acción real que se necesita para conseguir aquello que necesitamos y que proclamamos.

Hace años que vinculo todas mis actividades de Aventura y gran parte de mi comunicación a divulgar y conscienciar sobre temas de sostenibilidad (básicamente ambiental)… ¡y continuaré haciéndolo!

Pero cada vez tengo más claro que, sobre muchísimos temas claves para nuestra salud y la del planeta, tenemos muchísima información y muchísima consciencia, pero poquísimo compromiso y poquísima acción.

Igual que un fumador es consciente que el tabaco le perjudica enormemente, pero es incapaz de comprometerse con su bienestar y su salud presente y futura, nos pasa con muchos factores clave de la vida personal y de grandes retos sociales y ambientales.

Somos ya totalmente conscientes de la contaminación de nuestro aire, nuestros suelos, nuestros ríos y nuestros mares.

Somos ya totalmente conscientes de la escasez, finitud y peligros que supone el abuso de recursos.

Somos ya totalmente conscientes de la realidad y las enormes amenazas del Cambio Climático.

Etc, Etc, Etc…

Pero luego vivimos totalmente desconectados de nuestro compromiso en el día a día, y sin hacer cambios y acciones individuales reales.

La Consciencia no salvará ni el mundo ni tu salud personal… lo salvará la Acción Consciente... en tu trabajo, tu consumo, tu alimentación, tu voto, tus hobbies y tus hábitos diarios en general.

Si te amas, amas a tus conciudadanos y amas el planeta, haz pequeños o grandes cambios cada día…

¡Activa tu Consciencia!
¡PASA A LA ACCIÓN!